Claves para encontrar un negocio rentable
Qué observar para descubrir oportunidades y cómo convertir, paso a paso, una idea en un negocio.
Si quieres crear un negocio que funcione, empieza por solucionar un problema.
La mayoría de la gente pagaría por una solución que les resuelva un inconveniente cotidiano.
Los mayores negocios del mundo están basados en problemas resueltos.
Una persona parada en una esquina de París en una noche helada esperó un taxi durante casi una hora. Empezó a preguntarse por qué no podía tener una app en su teléfono que le diera su ubicación al taxista más próximo para que pasara a recogerlo.
Ese problema dio origen al negocio multimillonario que es Uber.
Los negocios masivos nacieron de un problema común a mucha gente.
Alguien dijo que ser emprendedor es ser una persona empática: lograste entender cómo se sienten los demás, y convertiste esa habilidad en un negocio.
¿Será posible crear un negocio rentable observando qué problemas tiene la gente que te rodea?
No sólo es posible: también es la mejor manera de comenzar un emprendimiento.
Hace poco un emprendedor contaba que se mudó con su mujer a un país donde le ofrecieron un buen empleo.
Al poco tiempo de llegar, él y su esposa notaron que la ropa que usaban las mujeres del lugar parecía pasada de moda y cuando averiguaron precios descubrieron -además- que allí la ropa era sorprendentemente costosa.
Ambos se dieron cuenta que estaban ante una oportunidad.
A muy pequeña escala empezaron a traer ropa de su país de origen y ofrecerla a través de una cuenta de Instagram: vendían todo muy rápidamente y con buen margen de ganancia.
Fueron creando una clientela y trayendo cada vez más ropa, al punto de armar un pequeño showroom en su casa para atender clientes.
Pocos meses después este muchacho había renunciado a su empleo para dedicarse a su negocio y en apenas dos años tenía junto a su esposa un emprendimiento que les dejaba U$ 200.000 de ganancia al año.
Habían comenzado con una observación de un problema que detectaron a simple vista en la calle, como era la ropa anticuada que llevaba la gente.
¿Hay un proceso paso a paso para hacerlo?
Evaluando el tema encontré seis pasos muy simples que te pueden llevar a la creación de tu negocio.
Los resumí en una guía-tutorial súper práctica que puedes descargar desde nuestra comunidad Emprendedor Pro.
Es gratuito para los miembros del grupo. (Si quieres sumarte, estás invitado).
Y tengo ganas de hacer un taller en directo con los que quieran venir, para hablar de oportunidades de negocio y cómo armarlas. Así nos vemos las caras y charlamos. ¿Te gusta la idea?😃
Si te interesa, me avisas aquí. Quedan pocos lugares disponibles.
¡Te espero dentro!
Daniel