¿Cómo organizo mi emprendimiento?
Las 5 claves imprescindibles para comenzar un negocio exitoso.
Cuando has tomado la decisión de lanzar tu emprendimiento, la primera duda que te asalta es ¿por dónde empiezo?
Y esto es clave.
Porque si emprender es difícil, hacerlo sin plan es suicida.
No propongo que tengas el plan de negocios escrito al milímetro, sino que tengas un objetivo y un plan de acción claros. Luego podrás hacer cambios sobre la marcha, pero no te lances a ciegas porque estarás poniendo en riesgo tu proyecto (y quizás tus ahorros).
Hay miles de opciones para crear el plan de negocios que se ajuste a tu emprendimiento, pero deberías crear el tuyo -aunque sea en un formato muy básico- siguiendo estos cinco puntos que te servirán para guiarte en tu camino.
🟠1-Tu objetivo
Pregúntate a dónde quieres llegar con tu emprendimiento: ¿deseas trabajar x número de horas por semana ganando x cifra? ¿te gustaría armar una empresa que llegue a una alta facturación y contrate muchos empleados? ¿quieres armar un negocio que en algunos años puedas vender y te deje un capital que asegure tu retiro y el futuro de tu familia?. Imagina dónde te gustaría estar (en ingresos, capital personal y situación laboral) dentro de 5 años.
🟠2-Tu propuesta de valor
Si vas a competir en el mercado, debes diferenciarte en algo. Identifica ese diferencial porque será tu primer argumento de ventas. ¿Creas un producto de mayor calidad que el resto de la competencia? ¿Utilizas materiales o diseños que nadie más tiene? ¿La rapidez y eficiencia de tu negocio supera ampliamente a todo el mercado?. Trabaja arduamente en desarrollar una propuesta de valor que puedas traducir en una frase simple ante un potencial cliente: "Cómpreme a mí porque ofrezco X".
🟠3-Tu cliente
Si conoces profundamente a tu cliente, dominas las bases de tu negocio. Pregúntate quién es el comprador ideal de tus productos o servicios, y qué necesidades, problemas y deseos tiene. Responde eficazmente a sus requerimientos y tendrás una base de clientes fiel y rentable.
🟠4-Tu modelo de negocio
Organiza la estructura de tu negocio: qué vendes, a quién, a qué precios y con qué ganancia promedio. Ten muy claros estos datos, porque determinarán el éxito o el fracaso de tu proyecto.
🟠5-Tu estrategia comercial
Consecuencia directa del punto anterior, estudia las mejores tácticas comerciales para multiplicar tus resultados. Plataformas de venta, acciones promocionales, formulación de ofertas, creación de packs de productos -entre otros factores- te servirán como tu "caja de herramientas" para crecer en ventas y facturación.
Elige el plan de negocios que te resulte más cómodo: puede ser un simple Word en tu computadora o una plantilla de Google.
Pero asegúrate de que contenga estos cinco puntos: de esta forma tu emprendimiento podrá avanzar sin perder el rumbo.
Espero que esto te haya resultado útil. Nos vemos la semana próxima.
¡Un cordial saludo! 😊
Daniel
Mi nombre es Daniel C. Meyer. Soy emprendedor desde los 24 años. Al día de hoy, en 20 años de carrera lancé 6 proyectos propios. En algunos gané y en otros perdí dinero, pero en todos aprendí. Y algo de eso lo comparto en Youtube y en esta comunidad. El objetivo es compartir y aprender entre todos. ¡Gracias por estar aquí!
Mis canales de YouTube: Latin Biz * Business Tools * Marketing Tools