Algunos lectores me preguntaron por qué en el envío anterior hablé sobre cierres de ventas.
Es que si eres emprendedor, en primer lugar -y sobre todo- eres vendedor.
Emprendimiento que no vende se va a la quiebra.
Emprendedor que no consigue clientes se arruina muy rápido.
Una de las primeras lecciones que aprendí -a un costo muy alto- cuando lancé mi primer proyecto fue que en tu negocio puedes ser muchas cosas pero en primer lugar eres vendedor.
Si has puesto una sastrería, debes saber cómo hacer buenos trajes, pero sobre todo cómo venderlos. Así que primero eres vendedor y luego sastre.
Si has puesto un restaurante de pizzas, deberás ser un experto en hornearlas, pero fundamentalmente en venderlas. Eres vendedor y en segundo lugar pizzero. Aunque sea para identificar a tus mejores clientes y crear una oferta que les atrape.
Es triste ver personas que son excelentes profesionales pero se arruinan porque son incapaces de vender lo que hacen.
Sastres capaces de crear trajes que son verdaderas obras de arte y apenas consiguen unas pocas ventas por año. Terminan perdiendo su negocio, y no por falta de capacidad profesional.
Quizás enfrente tienen una sastrería que hace prendas mediocres pero vende docenas a la semana. Su dueño gana millones pese a ser muy inferior al primer sastre. Y eso es injusto y muy triste de ver.
Cuando empecé hacía productos muy cuidados y que superaban el promedio de mi competencia: estaba seguro de que la calidad atraería a los clientes.
Grave error.
Apenas llegaba a cubrir las cuentas del mes. Vendía, pero apenas el 10% de lo que necesitaba.
Tenía competidores con productos estándar que facturaban muchísimo más que yo.
No sabían crear productos de excelencia, pero sabían vender muy bien los productos que tenían.
Por eso hablo tanto de ventas: porque para el emprendedor es la condición de supervivencia.
Eres vendedor y luego fabricante de zapatos, ropa, juguetes, muebles o lo que sea.
Y si eres un profesional independiente, primero eres vendedor de tus servicios y luego eres arquitecto, contador, programador o cualquiera sea tu especialidad.
Aprende a vender y a usar las herramientas que tienes a mano. Nunca fue tan fácil crear una web, una tienda online, una cuenta comercial en redes sociales, un mailing digital para promocionarte... Hazlo sin perder tiempo.
Está en juego la supervivencia de tu negocio.
Espero que esto te haya resultado útil. Nos vemos la semana próxima.
¡Un cordial saludo! 😊
Daniel
Mi nombre es Daniel C. Meyer. Soy emprendedor desde los 24 años. Al día de hoy, en 20 años de carrera lancé 6 proyectos propios. En algunos gané y en otros perdí dinero, pero en todos aprendí. Y algo de eso lo comparto en Youtube y en esta comunidad. El objetivo es compartir y aprender entre todos. ¡Gracias por estar aquí!
Mis canales de YouTube: Latin Biz * Business Tools * Marketing Tools
En este lugar puedes dejar tu opinión. ¡Me gustaría leerte! 😊